|
 |
|
|
|
|
Resuelva
en esta jornada todas sus dudas
y evite la sanción máxima de más de $477 millones
por presentar la información con errores |
|
|
|
|
|
¡
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS
MÚLTIPLES Y TRASCENDENTALES
NOVEDADES PARA EL AÑO GRAVABLE 2017 !
•
Los vencimientos para presentar la información exógena
comienzan el 03 de abril de 2018.
• Cambio total en el Régimen Sancionatorio, ordenado
por la Ley 1819 de 2016 .
• Cambios en las cuantías mínimas para informar
los pagos mensuales que hagan las entidades públicas o privadas,
que celebren convenios de cooperación o asistencia técnica
con organismos internacionales.
• Todos los empleadores deben informar el contenido de los
Certificados de Ingresos y Retenciones Formulario 220 DIAN, que
le expidan a las personas naturales asalariados.
• Precisiones importantes en la parte técnica en Formatos
XML.
• Se aumenta el número de personas jurídicas,
públicas y privadas obligadas a informar, pues para ellas,
ahora basta con haber superado $100 millones de ingresos brutos
en el año gravable 2015 para quedar obligadas. Y para las
personas naturales, haber superado $500 millones de ingresos brutos
en dicho año.
• Nueva forma de reportar anualmente con cortes mensuales,
para los bancos y entidades financieras, cooperativas y fondos de
empleados.
• Los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios
con beneficios tributarios, deben informar detallados por tercero,
los ingresos no constitutivos de renta, las rentas exentas, los
IVAS excluidos y exentos, los IVAS a tarifa especial.
• Y muchas otras novedades y precisiones.
|
|
|
|
|
|
CONFERENCISTA

ANDRÉS
HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
Por
varios años, Jefe de Información Exógena en
Medios Magnéticos y Electrónicos de la DIAN. El experto
de mayor reconocimiento nacional en este tema. Autor de la obra
“La Información en Medios Magnéticos y Electrónicos
para la DIAN” en sus ediciones 2002 a 2017. Coautor de la
mayoría de las resoluciones sobre este tema expedidas por
la DIAN durante varios años. Abogado y Economista. Con Especializaciones
en Derecho Administrativo y Derecho Tributario. Especialista en
Tributación de la Escuela Nacional de Impuestos y Aduanas
Nacionales. Magíster en Auditoría de Sistemas de Computación.
Docente universitario a nivel de Especializaciones y Maestrías
en Impuestos. Asesor y Consultor Jurídico Tributario Privado.
|
|
|
¡
IMPORTANTE !
Teniendo en cuenta la gran cantidad y profundidad de los cambios ordenados
por la reglamentación para el año gravable 2017, todos
los Directivos, Ejecutivos y Asesores a cargo de esta obligación
en las áreas de Impuestos, Contabilidad, Revisoría Fiscal,
Finanzas, Auditoría, Contraloría e Informática,
deben capacitarse de inmediato en esta materia. |
|
|
|
|
|
BENEFICIO
CONTINUADO Y GRATUITO
ÚNICAMENTE PARA QUIENES ASISTAN
Como valor agregado
únicamente para quienes asistan a este seminario,
les brindaremos una asesoría post seminario completamente
gratis, consistente en que por vía electrónica les
resolveremos todas las dudas que tengan sobre el tema,
hasta el día anterior a la fecha de vencimiento del año
gravable 2017.
(Miles de ejecutivos que han tomado nuestro seminario en años
anteriores,
han podido comprobar la gran ayuda que esto significa) |
|
|
|
|
|
CONTENIDO |
|
|
1. Información
de los ingresos recibidos de terceros.
2. Nuevas cuantías mínimas de pagos para las entidades
públicas o privadas que celebren convenios de cooperación
y asistencia técnica con organismos internacionales.
3. Reglamentación de la información anual a informar
por períodos mensuales para el sector financiero, cooperativas
y fondos de empleados que hagan actividades financieras.
4. Información a reportar anualmente, por parte de las
personas jurídicas y naturales, obligadas o no a llevar
contabilidad, contribuyentes y no contribuyentes de Renta, declarantes
y no declarantes de Renta, responsables de IVA, sean entidades
públicas o privadas, agentes retenedores de Renta, IVA,
Autorretenedores de Renta.
5. Información anual de los declarantes del Impuesto sobre
la Renta y Complementarios, detallada por tercero, de los descuentos
tributarios, ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional,
rentas exentas, IVAS excluidos, IVAS exentos e IVAS a tarifa especial.
6. Forma de presentar los terceros y sus transacciones económicas
por parte de Mandatarios o Contratistas, Consorcios o Uniones
Temporales, Fiduciarias, Operadores en Contratos de Asociación,
Poseedores de Títulos Mineros y quienes reciban ingresos
para terceros.
7. Información a suministrar por parte de las personas
jurídicas o naturales que adquieran bonos electrónicos
o papel de servicio, cheques o vales para pagos a sus trabajadores.
8. Reglamentación para diversos sectores específicos:
Cámaras de Comercio, Bolsas de Valores, Comisionistas de
Bolsa, Tipógrafos y Litógrafos, Notarios, Grupos
Empresariales.
9. Forma correcta de presentar las Alcaldías y Gobernaciones
los datos de los contribuyentes del Impuesto Predial, Impuesto
de Vehículos e Impuesto de Industria y Comercio, Avisos
y Tableros.
10. Plazos para la entrega de la información exógena.
11. Especificaciones técnicas con archivos validados y
bien formados. Diseños, tipos de registros y versiones,
longitud y entrega virtual con firma electrónica.
12. Programas de fiscalización y cruces de información
que realiza la DIAN.
13. Cambios importantes Artículo 289 Ley 1819 de 2016.
Régimen sancionatorio: sanción hasta 15.000 UVTs,
en pesos $477.885.000.
14. Caso práctico: Desarrollo de caso, para la correcta
preparación y presentación de la información
exógena 2017. Errores más usuales y cómo
evitarlos.
|
|
|
|
|
|
INFORMACIÓN
GENERAL |
|
|
Lugares y Fechas:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Bogotá:
Opción 1: Marzo 5
Hotel Bogotá Plaza, Salón Santafé. Calle 100
No 18A-30
Opción 2: Marzo 22
Hotel Bogotá Plaza, Salón Carolina. Calle 100 No 18A-30
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Barranquilla: Marzo 8
Hotel Park Inn, Salón Toscano. Calle 85 No. 47-11
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Medellín: Marzo 9
Hotel Four Points by Sheraton. Salón Medellín, Cra.
43C No. 6 Sur-100
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cali: Marzo 13 de 2018
Club Campestre de Cali, Salón El Lago. Calle 5 frente a Unicentro
-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
HORARIO:
De 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
(En la ciudad de Barranquilla el horario será de 8:00 am
a 5:30 pm)
VALOR DE LA INVERSIÓN: $670.000 (Seiscientos setenta
mil pesos) más iva. Incluye refrigerios, almuerzo, material
digital y certificado de asistencia.
|
|
 |
|
|
|
INFORMES
E INSCRIPCIONES |
|
Bogotá: Tels.: (1) 7449542
- 6348951 / bogota@practica.com.co
Medellín: Tels.: (4) 6045533 - 3121008 / medellin@practica.com.co
Cali: Tels.: (2) 4850698 - 3152471 / cali@practica.com.co
Barranquilla: Tels.: (5) 3855510 - 3604443 / caribe@practica.com.co
Bucaramanga: Tel.: (7) 6972976 / oriente@practica.com.co
Pereira: Tel.: (6) 3401441 / ejecafetero@practica.com.co
Cartagena: Tel.: (5) 6932480 / caribe@practica.com.co
Llámenos
localmente en más de 30 ciudades
Consulte el listado de ciudades
y teléfonos haciendo click
Aquí
Celulares:
Celulares: 311- 6344880, 311-6342419 y 311-6342413
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|